
Descubrir e impulsar pasiones de las personas abona a la construcción de paz: Múnera Uribe
Impulsar pasiones de las personas abona a la construcción de paz. El principal motor de un individuo es el reconocimiento; identificar qué le atrae y facilitar las herramientas permitirá un
Buena relación con los vecinos, un pilar importante para la paz positiva
Buena relación con los vecinos. Vivir en paz comienza en el lugar que llamamos hogar, y nuestros vecinos desempeñan un papel crucial en este proceso. La conexión positiva con quienes
El capital humano y su papel en la estabilidad y desarrollo de la sociedad
Los altos niveles del capital humano forman parte de los ocho pilares de Paz Positiva. Y son fundamentales para el desarrollo de un país; a continuación te explicamos de qué
La prevención del suicidio nos requiere a todos: experto
La prevención del suicidio nos requiere a todos. La salud mental debe construirse con la suma de esfuerzos de la familia, escuela, gobiernos y sociedad en general, dice experto en
Los trastornos afectivos y de ansiedad, los más frecuentes en las mujeres, ¿Qué hacer?
Los trastornos afectivos y de ansiedad, los más frecuentes en las mujeres, ¿Qué hacer?. Hablemos de cuidado a la salud mental y cómo todos y todas podemos contribuir de manera
Consumo de sustancias, de los principales factores de riesgo en la violencia familiar en Culiacán
Desde hace casi un año, la asociación Jaguares, Jóvenes de Bien; trabaja en la atención de personas que enfrentan una medida cautelar por violencia en el hogar; a la par,
Así se vivió la IV Semana Internacional de la Paz en Culiacán
Así se vivió la IV Semana Internacional de la Paz en Culiacán. Conferencias, conversatorios, talleres, festivales; Culiacán tuvo una gran Semana Internacional por la Paz en la que participaron familias,
Ven en la educación el medio para la formación de constructores de paz
Panelistas del conversatorio Educación y Cultura de Paz coinciden en la necesidad de educar en ambientes de mayor respeto a los derechos humanos para aspirar así a un país más
Advierten del consumo de drogas como el factor determinante de la violencia familiar
Consumo de drogas como el factor determinante de la violencia familiar. Es necesario atender a agresores para disminuir las agresiones dentro del hogar. Coinciden panelistas de conversatorio; señalan las adicciones