
El Índice de Paz 2023 refleja la necesidad de agendas locales para tener comunidades más pacíficas
México enfrenta una crisis de violencias múltiples que incluyen factores criminales, interpersonales e institucionales, señala Carlos Juárez; llama a una mayor participación ciudadana y el impulso de agendas locales.
Culiacanenses, convocados a sumarse al Diálogo Nacional por la Paz
Diálogo Nacional por la Paz. Ana Paula Hernández Romano llama a la integración para generar un panorama más completo de la realidad del país, que a su vez permita transformar
A replantear la identidad de Sinaloa, convocan Instituto de Economía y Paz
Instituto de Economía y Paz. ¿Quiénes son? ¿Quiénes han sido? ¿Qué quieren que los identifique? Carlos Juárez Cruz sugiere revisar y replantear la identidad del estado y la ciudadanía
Participación ciudadana para la construcción de Paz positiva
Participación ciudadana para la construcción de paz. Como nos ha enseñado el Instituto para la Economía y la Paz, la paz positiva es aquella que no evade los conflictos, es
13 propuestas ciudadanas para la construcción de un Sinaloa más pacífico
Propuestas ciudadanas para la construcción de paz. Organizaciones de la sociedad civil plantearon soluciones a problemáticas que atienden de manera cotidiana, éstas fueron escuchadas por las y los candidatos a
Justo, el acompañamiento ciudadano a madres buscadoras
Madres buscadoras. “No sé si hice bien o si me he equivocado”, esas eran las palabras constantes de Mónica, madre buscadora de su hijo de apenas 18 de edad. Quien
Violencia directa: qué es y cómo se manifiesta
Desde el programa social de Construyendo Paz se han realizado diversos esfuerzos por compartir y socializar con la comunidad conceptos que faciliten el entendimiento de las situaciones que se viven
Nacer en un centro penitenciario
Este Día del Niño destacamos las circunstancias que enfrentan niñas y niños en la penitenciaría de Aguaruto, donde permanecen hasta los tres años con sus madres en el módulo femenil.Aprendizaje socioemocional en la niñez, un nuevo paradigma para la transformación social
Partiendo de la reflexión de que la educación es esencial para formar en las personas valores humanos compartidos a fin de coexistir pacíficamente, pensar de forma crítica, vivir de forma